Skip to main content

Fundación de Estudios Sistémicos Tributarios cuestiona fundamento jurídico de declaraciones del SII

30 mayo, 2025

Rodrigo Rojas, presidente de FESIT manifestó su posición durante una entrevista en el programa Agenda Económica de CNN Chile.

FESIT, 30 de mayo de 2025.- Ante las recientes declaraciones del director nacional del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheverry, en respuesta a las observaciones formuladas por el exdirector de SII, Ricardo Escobar, y por gremios tributarios, el presidente de la Fundación de Estudios Sistémicos Tributarios (FESIT), Rodrigo Rojas, manifestó su posición durante una entrevista en el programa Agenda Económica de CNN Chile.

“Me encuentro profundamente sorprendido por la liviandad con que el director del SII ha desestimado las legítimas críticas expresadas tanto por FESIT como por destacados exdirectivos del propio servicio. Es preocupante que se minimicen problemáticas estructurales del sistema tributario y se descalifique de manera personal y profesional a quienes, desde la experiencia y el conocimiento, buscan contribuir al fortalecimiento institucional”, dijo Rojas.

Añadió, “lamentamos que el señor Etcheverry insista en atribuir nuestras observaciones a un supuesto sesgo o mala fe, como si los asesores tributarios tuviésemos el objetivo de fomentar la evasión o elusión fiscal. Esa visión prejuiciosa no solo es injusta, sino que también desconoce la función esencial que cumplimos: procurar que los contribuyentes paguen lo que en derecho corresponde -ni más ni menos- en estricto cumplimiento de la ley”.

“El director nacional del SII recalca con frecuencia su formación como ingeniero, pero los desafíos que enfrenta el Servicio son, en su mayoría, de naturaleza jurídica. La correcta interpretación, aplicación y defensa del marco legal tributario requiere una mirada legal experta, y no puede ser minimizada desde una perspectiva técnica que no siempre responde a la complejidad normativa vigente”, puntualizó el presidente de FESIT.

Destacó que resulta igualmente inquietante la desvalorización de hechos tan relevantes como las falencias en el proceso de Operación Renta y los efectos del reciente ciberataque al SII, así como el desprecio público hacia figuras como el señor Escobar o el exdirector Julio Pereira, ambos abogados y profesionales de destacada trayectoria.

“Nos preocupa especialmente la lógica detrás de sus declaraciones respecto de una supuesta inhabilidad de exfuncionarios del SII para asesorar en el ámbito privado. Es oportuno recordar que los Tribunales Tributarios y Aduaneros están, en gran parte, conformados por jueces que también provienen del propio Servicio. ¿Acaso entonces ellos tampoco estarían capacitados para ejercer su función? La incoherencia en este planteamiento refleja un sesgo preocupante”

Reiteramos nuestro compromiso con un sistema tributario justo, eficiente y apegado al derecho, y esperamos que el SII se enfoque en ejercer su rol con respeto institucional, apertura al diálogo y fortalecimiento interno, sin caer en descalificaciones ni estigmatizaciones que en nada contribuyen al objetivo común de un mejor país.

SII

El director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Javier Etcheberry, respondió enérgicamente a las críticas de Ricardo Escobar, exdirector del organismo entre 2006 y 2010, quien acusó al SII de aplicar fiscalizaciones excesivamente agresivas y de realizar acciones supuestamente ilegales contra contribuyentes.

Escobar, hoy socio del estudio Bofill Escobar Silva, afirmó en Diario Financiero que el SII estaría actuando fuera del marco legal y dificultando devoluciones de impuestos. Además, criticó al ministro de Hacienda, Mario Marcel, por restarle importancia al tema.

Etcheberry, en conferencia por los resultados de la Operación Renta 2025, cuestionó los conflictos de interés de exdirectores que asesoran contribuyentes tras dejar el cargo. Señaló que no es adecuado que alguien que lideró el SII luego trabaje ayudando a empresas a pagar menos impuestos. Incluso reveló que recomendó a Escobar no asumir el cargo en su momento por este motivo.

Etcheberry aseguró que él no ha asesorado en temas tributarios desde que dejó el cargo en 2002, aunque confirmó que se reunirá con Escobar para discutir posibles mejoras en la gestión del servicio.

VEA LAS DECLARACIONES: