Skip to main content

Reforma Tributaria con sentido PYME: FESIT abre el debate en foro 2025

08 agosto, 2025

El objetivo es poner al centro a las PYMES y emprendedores, con propuestas que favorezcan su crecimiento real.

FESIT, 8 de agosto de 2025.- Foro Tributario Cambios y propuestas tributarias a nivel de PYMES y emprendedores ¿Cómo favorecer el crecimiento del 98% de las empresas en Chile?”, se titulo la actividad en la que presentaron los miembros de la Fundación de Estudios Sistémicos Tributarios FESIT Soledad Recabarren, Carlos Boada, Juan Alberto Pizarro y Elías Casanova.

Juan Pizarro, miembro de FESIT y presidente de la Comisión Tributaria del Colegio de Contadores de Chile, señaló que el objetivo del Foro Tributario es claro, “poner al centro a las PYMES y emprendedores, con propuestas que favorezcan su crecimiento real. Hoy enfrentamos un sistema que suma complejidad sin mejorar la recaudación y que, además, frena el desarrollo del sector”.

“Desde FESIT y Colegio de Contadores de Chile, queremos aportar con propuestas técnicas que aseguren tasas competitivas, respeten los derechos de los contribuyentes y equilibren el creciente poder fiscalizador del Estado.  Convocar a las PYMES, al mundo técnico y a los legisladores es fundamental. Hablamos del 98 % del tejido empresarial y del sector que genera más del 50 % del empleo en Chile. No puede seguir siendo el gran olvidado del debate tributario”, puntualizó Pizarro.

La presidenta de la Comisión de Hacienda del Senado, Ximena Rincón, agradeció la invitación al encuentro, destacando que se realiza en un momento clave para el país. “Estamos en un punto de inflexión, las decisiones, y también las omisiones, que tomemos hoy definirán el rumbo de Chile por muchos años”.

Agregó, “Chile está estancado, celebramos crecimientos mediocres del 2 %, mientras el Estado se enfoca más en recaudar que en impulsar la inversión, el empleo y el desarrollo. No hacemos oposición por capricho. Nos oponemos cuando lo que está en juego es la sostenibilidad fiscal, la estabilidad tributaria y el futuro de millones de chilenos que cada día sacan adelante este país. El crecimiento no es una ideología, es una condición mínima para lograr verdadera justicia social. Chile necesita un contrapeso serio: técnico, político y ético, porque un país no se construye en cuatro años, y lo que hagamos hoy definirá al país de las próximas décadas”, puntualizó la senadora.

El foro fue organizado por el Colegio de Contadores de Chile, Multigremial Nacional y FESIT, se realizó el jueves 7 de agosto, a las 9:00 horas, en el Colegio de Contadores de Chile, ubicado en calle Dieciocho 121, Santiago.