Skip to main content
16 marzo, 2024
# Topics

Expertos abordaron materias relevantes al Derecho Tributario

16 marzo, 2024

En la ocasión, se refirieron al pacto fiscal, pymes e informalidad y derechos contribuyentes.

Fesit,marzo 16 de 2024.-La Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, con la colaboración de la Fundación de Estudios Sistémicos Tributarios FESIT y Distrito Innovación V2, organizaron con éxito el seminario «DerechoTributario».

Los aspectos abordados en el seminario fueron pacto fiscal, pymes e informalidad y derechos contribuyentes y se realizó el viernes 15 de marzo, entre las 9:30 a 13:00 horas, en el auditorio Edificio Reitz I, piso 14, Viña del Mar.

VER GALERÍA FOTOGRÁFICA

La bienvenida estuvo a cargo de la abogada y miembro FESIT, Soledad Recabarren, para luego dar paso a los paneles.

En el panel Pacto Fiscal expusieron Juan Alberto Pizarro, presidente Comisión Tributaria Colegio Contadores, quien presentó sobre «Pacto Fiscal por el crecimiento económico, el progreso social y la responsabilidad fiscal»; mientras, Rodrigo Rojas, profesor de Derecho Tributario y Director FESIT se refirió al

«Pacto Fiscal».

En el panel Pymes e Informalidad participó Soledad Recabarren, de Social en Recabarren y Asociados y Directora FESIT, habló sobre «Pymes e Informalidad.

¿Cómo quedan en los proyectos de Reforma Tributaria?»

En tanto, en el panel Derechos Contribuyentes expuso Alvaro Magasich, profesor de Derecho Tributario PUCV y Christian Blanche, Gerente Tax Advisors. Moderó, Marcos Magasich.

VER SEMINARIO: